• Nación

La noche que desaparecieron los 43, Abarca destruyó evidencias

  • e-consulta Veracruz
Supo todo el tiempo lo que sucedía y tomó varias acciones, todas ellas encaminadas a agilizar su licencia

La noche que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, el edil José Luis Abarca, ordenó eliminar documentos que pudieran comprometerlo.

De acuerdo con una nota que publica el portal Animal Político, el secretario particular de Abarca declaró a la PGR que documentos claves fueran eliminados mientras el edil preparaba su escape.

“Abarca supo todo el tiempo lo que sucedía y tomó varias acciones, todas ellas encaminadas a agilizar su licencia, eliminar evidencia y escapar del municipio”, dice la nota firmada por Paola Alín.

“El edil logró irse del ayuntamiento tras la sesión de cabildo del 30 de septiembre, pese a que había policías ministeriales esperándolo afuera del edificio”.

Animal Político asegura que las declaraciones que transcribe se encuentran en la versión pública del expediente de 83 tomos de la investigación abierta por la Procuraduría General de la República (PGR) por la desaparición de los 43 normalistas deAyotzinapa, y que las pudieron revisar gracias a una solicitud de transparencia.

El portal afirma que el secretario particular dijo que una de sus varias funciones era llevar la agenda de citas de las personas que visitaban a José Luis Abarca en el ayuntamiento, pero había algunas citas que se realizaban sin que quedaran registradas.

“En su declaración el secretario particular confirmó que José Luis Abarca acudió al evento del informe de su esposa María de los Ángeles Pineda, que se desempeñaba como presidenta del DIF en el municipio. Los Abarca permanecieron en el evento hasta minutos antes de las 21 horas en que se retiraron”, dice Animal Político.

Los policías que laboraban como escoltas de Abarca confirmaron por separado que este se dirigió a cenar con su familia a un local de tacos y después regresaron al domicilio del entonces presidente municipal.

El secretario particular continúa su relato señalando que aproximadamente a las 21:30 horas una persona que ingresó al Palacio Municipal dijo que había “disturbios o balazos”. Ante esa situación se comunicó con el presidente municipal quien le dijo: “ya el secretario de Seguridad me informó, vete a descansar y nos vemos mañana”.

Por ese motivo se fue a su casa pero, aproximadamente a las 3 de la mañana recibió una llamada del celular de Abarca quien le dijo:

“Vamos a sacar lo más importante de la documentación del ayuntamiento (…) al parecer hay personas fallecidas y podría haber manifestaciones”.

Atendiendo esas instrucciones el secretario fue a la oficina presidencial y sacó “diversos acuse de oficios” de documentos los cuales no se detallan en la declaración. Posteriormente hubo una reunión en el domicilio del presidente municipal donde se preparó un comunicado sobre la agresión a los normalistas.