­
Impuesto a la Nómina financiará las campañas del 2016: PRD | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Política

Impuesto a la Nómina financiará las campañas del 2016: PRD

  • e-consulta Veracruz
Existe una deuda del Fideicomiso del Dos por Ciento a la Nómina de aproximadamente 4 mil 360 millones de pesos.

Xalapa, Ver.- De acuerdo con el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz, Jorge Flores Lara, la propuesta de incrementar del dos al tres por ciento el Impuesto a la Nómina, es con el objetivo de recaudar recursos económicos y financiar las campañas del 2016.

Además agregó que Gobierno del Estado no ha transparentado a cuánto asciende la recaudación de este gravamen y en qué se ha invertido ya que el PRD sabe que existe una deuda del Fideicomiso del Dos por Ciento a la Nómina de aproximadamente 4 mil 360 millones de pesos.

En rueda de prensa puntualizó que la reforma al Código Fiscal, significa un nuevo golpe a la economía de Veracruz: “En el PRD creemos que antes de aumentar impuestos se deben transparentarlos recursos provenientes de los diferentes fondos, así como de lo recaudado en ingresado al Estado, pues es notorio el abandono que hay en materia de infraestructura a la obra social, el campo, salud, educación, entre otros rubros”.

Opinó que lejos de incrementar impuestos, debería de potenciar y aplicar correctamente los recursos, dando muestras de transparencia y rendición de cuentas, sin seguir lastimándola para invertir aun cuando no hay pruebas reales de los resultados.

Incrementar un por ciento al impuesto a la nómina, -dijo- que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, justificó que con ello se fortalecerán las finanza públicas estatales y garantizar hacer frente a los pasivos que se tienen, como el pago oportuno a proveedores y contratistas.

Así como transferir los subsidios a instituciones prioritarias para el desarrollo de la entidad como el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y la Universidad Veracruzana (UV).

Ante este panorama, dijo que en el PRD consideran que esta estrategias son con fines personales del mandatario estatal y también para poder hacer los financiamientos de las próximas campañas electorales.

Por último, dio a conocer que los estados donde ya se cobra el tres por ciento a la nómina son México, Puebla, Chihuahua, Quintana Roo, Nuevo León, Distrito Federal y Tabasco, donde, aseguró que lo recaudado por dicho impuesto se refleja en la infraestructura urbana. 

Avc