• Estado

Impuesto a la Nómina, “echar dinero bueno al malo”: Canaco

  • e-consulta Veracruz
Empresarios expresaron que no están de acuerdo en que dicho gravamen se destine a pagar la millonaria deuda estatal

Orizaba, Ver.- El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), región Orizaba, fijó posición en contra del aumento de dos a tres por ciento del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, más conocido como Impuesto a la Nómina, “es echar dinero bueno al malo”.

Explicaron que este gravamen está destinado a pagar la millonaria deuda de gobierno, y no están de acuerdo en ello, incluso advierten que de aprobarse, buscarán el amparo.

En rueda de prensa informaron que como cámara ya enviaron oficio a los diputados locales de Córdoba y Orizaba para que no voten a favor de esa iniciativa tan dañina.

El actual presidente de la cámara, Jesús Salgado Nesme; el vicepresidente Jorge Peláez; los ex presidentes Enrique Guillaomen Maldonado y Mario Ríos Alvarado, quien también es vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial Córdoba-Orizaba; y otros directivos de Canaco como Omar Kuri Ceja, Antonio Tejeda Solís, Atenea Merino, Irán Omar Peña, Juana Vázquez y Edgar Xotlanihua, estuvieron presentes para explicar que la iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa contempla aumentar 50 por ciento ese impuesto que se aplica a personas físicas y morales, lo cual “representa un golpe a todos los sectores”.

En sus oficinas, convocaron a medios de comunicación para informar su desacuerdo por el intento del gobierno de Javier Duarte de aumentar el citado impuesto.

“Se va a meter dinero bueno al malo, se van a cubrir deudas y esto para nada ayuda al Estado. El aumento a impuestos no es la primer opción para solucionar la situación del Estado, consideramos que hay que tener orden en las finanzas, porque al final del día los afectados es el usuario final el que cargará un poco con ese porcentaje”, se afirmó.

Añadió otro de ellos: “Creemos que el gobierno con estas acciones busca una recaudación emergente ante la situación que impera en el Estado. Canaco Servitur Orizaba al igual que diversas cámaras empresariales del estado e instituciones afines como colegios de arquitectos, de abogados, Canacintra de otras ciudades, rechazamos esta iniciativa del gobierno tajantemente”.

Y apuntó que exigen a los legisladores de Veracruz, y en especial al diputado local de Orizaba, Alejandro Zairick Morante, salgan a defender los intereses de los veracruzanos porque se afectará todo el sector productivo, micro, medianas y grandes empresas. Incluso al diputado de Córdoba le han pedido lo mismo. Y en cada región las diferentes Canaco hacen la misma solicitud a su diputado.

Apuntaron que como resultado vendrá un incremento en el cierre de negocios, un aumento del sector informal, se inhibe la inversión, y aumentará el desempleo, además que se cuestionan “¿dónde está la obra? Porque de acuerdo a la regla son recursos para obra, a menos que ahora se adiciones que es también para deuda pública”.

Consideran que Veracruz está estancado por falta de obras, inversión, empleo, actividades productivas que no se ven, “exigimos al gobierno del Estado congruencia en su proceder”.

El gobierno federal incentiva la inversión, otorga beneficios fiscales a través del SAT, el IMSS para aumentar número de contribuyentes, sin embargo gobierno del Estado actúa en contra al aumentar el impuesto al empleo”.

Y reiteraron que en caso de que se apruebe la iniciativa, procederán conforme al cause legal, como el amparo, “pedimos que no se aumente, que realmente ese recurso se use para lo que es", pues revelaron que tiene información del comité técnico del Fideicomiso 2% que revela que no se han depositado 2 mil 177 millones de pesos del impuesto a la nómina de 2014 a 2015, "quiere decir que en 2014 no se depositaron 1 mil 419 millones, de un total de 1,809 que se recaudaron en 2014, y para mayo había 757.77 millones de pesos, osea este fideicomiso está quebrado, osea no hay dinero. Entonces ¿qué está pasando' y a parte no vemos obra". 

Avc