• Seguridad

Familia de ex alcalde secuestrado exige prueba de ADN

Están solicitando que algún laboratorio externo haga las pruebas, ante la desconfianza que tienen en la FGE.

Xalapa, Ver. Pese a que el cuerpo encontrado en la fosa clandestina de la comunidad Ojo de Agua, en el municipio de Texistepec la noche del jueves, portaba algunas pertenencias del ex alcalde de Jáltipan Aristeo Hernández Facundo como su ropa y medicamentos que tomaba, la familia exige pruebas de ADN.

“A la mejor estamos nosotros recogiendo un cuerpo que no es el de Aristeo”, señaló Brumencio Hernández Facundo, hermano del ex edil.

Aseguró que podría tratarse de una estrategia para callarlos y detener las manifestaciones que pretendían seguir llevando a cabo ante la nula eficacia de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado.

“No estamos completamente satisfechos de que él sea. La camiseta y el pantalón concordaba pero la dentadura no checa, estaba completa y el cuerpo no la tiene”, dijo tras unirse a la manifestación celebrada en esta capital a un año de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Agregó que el cuerpo ya está en Xalapa, pero además de la Fiscalía están solicitando que algún laboratorio externo haga las pruebas, ante la desconfianza que tienen en la FGE, dada “la forma en la que concurrimos a ellos, y no vemos la eficiencia.

Cabe recordar que tras el secuestro del ex alcalde perredista, el 5 de agosto, la familia acudió ante la UECS con sede en Coatzacoalcos, donde se les asigno a un negociador; inicialmente se pedían dos millones de pesos pero se acordó el pago de 250 mil pesos sin embargo el docente no fue devuelto.