• Congreso

Congreso no pagará más compensaciones a sindicalizados

  • e-consulta Veracruz
Demandan nulidad de toma de nota que otorgó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje al Sindicato Único de Trabajadores.

Xalapa, Ver.- El congreso local demandó la nulidad de la toma de nota que le otorgó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, que dirige José Luis Rodríguez Hernández.

El propósito de echar abajo esta toma de nota es evitar "lesionar" el patrimonio y presupuesto del congreso local ante las compensaciones de 40 mil pesos a empleados sindicalizados que se otorgaron por las legislaturas locales pasadas en razón a las negociaciones de cada año.

Esta nulidad de la toma de nota fue solicitada desde febrero del presente año, pero el Tribunal de Conciliación y Arbitraje no ha definido.

Si el Tribunal de Conciliación y Arbitraje revocara la toma de nota del Sindicato serían eliminadas las compensaciones de 40 mil pesos a empleados sindicalizados.

Integrantes del Colegio de Abogados del Estado de Veracruz, que preside, Vito Lozano acudieron a montar guardia de honor al monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla con motivo del 205 aniversario de la Independencia de México.

El Director Jurídico de la LXIII legislatura local y presidente del Colegio de Abogados, Vito Lozano Vázquez explicó que estas negociaciones salariales han "desgastado" el patrimonio del congreso local, por lo que ya no se les aumentarán las compensaciones.

Aclaro que el salario de 100 mil pesos que se le paga al líder sindical, José Luis Rodríguez Hernández no se le podrá reducir porque va en contra de la ley que protege las condiciones generales de los trabajadores.

“Se está tratando de que ya no aumente porque es bastante lo que tiene que derogar el congreso del estado, es desgastante, si se dan cuenta, hasta ahí llegó, ya no se puede aumentar más, y tampoco se puede bajar, porque la ley no lo permite”, dijo.

Debido a que recientemente se llevó a cabo la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo entre el congreso local con el Sindicato, Lozano Vázquez mencionó que se buscó no aumentar más el monto de las compensaciones.

“Por supuesto que se pueden hacer negociaciones en las que se proteja el presupuesto del congreso del estado, pero está sujeto a la cuestión política y acuerdos propios de cada legislatura. La revisión de las condiciones generales de los trabajadores es cada año y ahí entra la negociación”, dijo. 

Avc