• Congreso

PRI, PVEM y Panal apoyarán la reestructuración de deuda

  • e-consulta Veracruz
Tonatiuh Pola afirmó que la petición no ha llegado a la Cámara, pero sabe que se buscará renegociar con la banca privada y de desarrollo.

Xalapa, Ver.- El vocero de la Coalición Veracruz Para Adelante, Tonatiuh Pola Estrada, confirmó que la bancada del PRI, PVEM y Nueva Alianza apoyarán al Ejecutivo del estado en caso de que envíe la solicitud para reestructurar la deuda pública.

Adelantó que en caso de que se formalice la petición, sin duda se tendrá que informar a los legisladores el concepto de blindar la deuda pública del estado, y que implica el reestructurar los pasivos con bancos que suman 44 mil millones de pesos, de acuerdo a la versión de las autoridades estatales.

“Nosotros apoyaremos al Ejecutivo en las acciones que se lleven a cabo en adelante en este tema para Veracruz, en eso sí te la seguridad. No tenemos información de cuándo podría ser, no tenemos información de lo que tenemos que hacer y seguramente tendrá la información la sociedad”.

En entrevista previa a la reunión de la comisión negociadora que firmó el acuerdo con el sindicato, afirmó que la petición no ha llegado a la Cámara, pero sabe –por declaraciones del secretario de Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín- que se buscará renegociar con la banca privada y de desarrollo.

“No tenemos la solicitud de lo que propone el secretario de Finanzas y seguramente encontraremos una acción responsable en el beneficio de los veracruzanos”.

Cuestionado por la posible comparecencia del titular de Gómez Pelegrín, se limitó a decir que ya vienen las comparecencias en el mes de noviembre, lo que obligará a su asistencia ante diputados locales.

“No hemos platicado con los diputados del PRI en este sentido, seguramente la próxima semana, que ya viene la otra sesión quizá será un tema que sacaremos”.

El priista pidió a los actores políticos a que ya se cierre la polémica por la deuda del estado, pues ya quedó claro cuánto es lo que se debe al transparentar los montos pendientes de pago, ya no debe formar parte de la agenda política.

“Yo creo que si existe una reestructuración o alguna cuestión que tengan que intervenir el Congreso, seguramente habrá una explicación de lo que se va a hacer, de eso no tengo la menor duda”. 

Avc