• Municipios

Pseudo veterinarios ponen en peligro la vida de mascotas y sus dueños

  • e-consulta Veracruz
La competencia desleal preocupa a médicos veterinarios zootecnistas, sobre todo por la presencia de enfermedades como la rickettsia.

Poza Rica, Ver.- La competencia desleal que realizan pseudo veterinarios preocupa a médicos veterinarios zootecnistas de la zona norte de Veracruz, sobre todo por la presencia de enfermedades como la rickettsia, que en algunas regiones del país cobró la vida no solamente de animales y personas.

Daniel Ramos Espíritu, presidente de la Asociación Civil “Médicos veterinarios de pequeñas especies en Poza Rica”, que es la primera de este tipo conformada en la ciudad, criticó que en la actualidad cualquiera puede abrir una estética y ofrecer servicios veterinarios, sin estar calificado.

“Eso claro que nos está afectado porque  merma el trabajo, denigra la profesión y sobre todo pone en peligro la vida de animales y de las mismas personas”, destacó en relación a los pseudo veterinarios.

Resaltó que no se trata solamente del cuidado de una mascota, perro o gato, pues un médico veterinario debe también cuidar por la salud de los dueños de los animales, ya que representan uno de los primeros filtros para prevenir enfermedades zoonoticas (transmitidas de animales a seres humanos).

Indicó que preocupan enfermedades como la ricketssia que en algunos estados del norte del país ya cobró la vida de personas, por lo que es necesario extremar cuidados recomendados por un médico veterinario zootecnista.

Dicha enfermedad es causada por un microorganismo que comparte características tanto de las bacterias como de los virus que generalmente  viven en parásitos, garrapatas, pulgas y piojos, y se transmiten a los humanos a través de las picaduras de estos insectos y pueden ser transmitidos por mascotas (perros y gatos).

Subrayó que en la zona norte de Veracruz no se tiene registrado ningún caso por el sector salud, sin embargo subrayó que por sus condiciones climáticas la región es considerada endémica con el problema de garrapatas.

En ese sentido con el objetivo de cuidar por la vida de animales domésticos y sus propietarios se busca que a través de la Asociación que se conformó formalmente se puedan promover cursos de capacitación y la Unión para combatir a los pseudo veterinarios que en esta región operan sin que hasta el momento hayan sido identificados plenamente.

La Asociación Civil de Médicos Veterinarios está actualmente integrada por 62 socios de diversos municipios de la zona norte y el comité directivo se conformó en la Presidencia a cargo de Daniel Ramos Espíritu; Vicepresidente, Martin Crisanto Triano; Secretaria, América Zalet Lira Castillo y Tesorero, Quirino Antonio Montiel. 

Avc