• Gobierno

Sin Fronteras y DIF estatal trabajan para brindar apoyo integral a menores migrantes

Xalapa, Ver.- El DIF estatal y la Institución de Asistencia Privada (IAP) Sin Fronteras capacitaron a procuradoras y secretarias ejecutivas, encargadas del trato a menores, en materia de migración infantil no acompañada y solicitantes de refugio.

Lo anterior, con el objetivo de que los servidores públicos en los DIF municipales tengan las herramientas para atender a las niñas, niños y adolescentes que transiten por su territorio camino a la frontera de Estados Unidos o quieran permanecer en la entidad, para que cuenten con la asesoría e información adecuada para regularizar su situación, respetando sus derechos.

Las ponentes Lorena Cano Padilla, Pamela Castro Lobato y Carolina Carreño Nigenda, integrantes de Sin Fronteras, explicaron a grandes rasgos la Ley de Migración, cómo es la niñez migrante, la protección internacional en México, el marco jurídico y los cuidados a los menores en tránsito.

Cano Padilla, encargada del área legal, detalló que existe una colaboración directa con el DIF estatal para apoyar y atender casos específicos. “Esta capacitación tiene varios objetivos, uno de ellos es que conozcan el contexto con el que trabajamos en México y en Veracruz, lo que deben hacer cuando se encuentran frente a un caso de un menor no acompañado, cómo detectar si necesita protección internacional y sobre todo respetar y hacer valer sus derechos”.

Sin fronteras es una organización que brinda apoyo y asistencia a personas migrantes en México sujetas de protección internacional; además, contribuye a mejorar las condiciones en las que ocurre la migración internacional dentro del país.

Más de 100 representantes de distintos municipios asistieron este miércoles a las instalaciones del DIF estatal, donde la directora general, Astrid Elias Mansur, encabezó esta jornada, acompañada por la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (Cedas), Patricia Díaz Veyan, y la procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina Trujillo Landa.