• Congreso

Autorizaría el Congreso convenio entre municipios, IPE y la Sefiplan

  • e-consulta Veracruz
Instalaría el Ayuntamiento de Lerdo de Tejada un módulo de vinculación o bolsa de trabajo para personas desempleadas o subempleadas

Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz recibió la solicitud del director general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Armando Adriano Fabre, para que a través de un Punto de Acuerdo se autorice a los ayuntamientos incorporados al organismo, firmar convenios con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y el IPE.

El fin del convenio sería retener a los municipios participaciones federales por el importe de las cuotas y aportaciones de los trabajadores incorporados. El asunto se remitió a la Junta de Coordinación Política, para su resolución.

Durante la Primera Sesión del Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos remitió su Primer Informe de Labores. El pleno se dio por enterado y dispuso que el documento se publique en la Gaceta Legislativa.

Se dio a conocer también la petición del Frente Estatal de Agentes y Subagentes Municipales, AC, para que el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Gobernación, intervenga ante presuntas amenazas del Secretario del Ayuntamiento de Martínez de la Torre.

Se turnó a la Comisión de Gobernación los oficios de los regidores primero y segundo de Medellín, por los que informan de diversas situaciones en el Cabildo, mientras que los ciudadanos de la congregación Coralillos, municipio de Coatzintla, piden destituir al Agente Municipal propietario, por irregularidades, y el Síndico de Zentla pide licencia para ausentarse un año del cargo.

El municipio de Altotonga pide autorización para suscribir convenios de colaboración con el Instituto Mexicano de la Juventud y realizar diversas acciones, lo que se turnó a la Comisión Permanente de Juventud y Deporte.

El Ayuntamiento de Lerdo de Tejada pide firmar un Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y Productividad (STPSP), para instalar un módulo de vinculación o bolsa de trabajo para personas desempleadas o subempleadas.

Se remitió a las comisiones permanentes unidas de Seguridad Pública y de Transporte, Tránsito y Vialidad, el oficio del municipio de Tampico Alto, para suscribir un acuerdo con el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y recibir el servicio de seguridad pública, policía preventiva y tránsito y vialidad.

A la Comisión de Hacienda Municipal se canalizaron diversas solicitudes de los municipios de Coscomatepec, Boca del Río, Cuichapa, Las Choapas, Alto Lucero, Atoyac, Banderilla, Catemaco, Ignacio de la Llave, Puente Nacional, Tancoco, Tecolutla y Coatzacoalcos, en materia de adjudicación de terrenos, erogación de recursos y contratación de créditos, entre otros.

Hidalgotitlán y Huayacocotla firmarán un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para operar el programa de rescate de espacios públicos. La solicitud se remitió a la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal.

Altotonga, Ilamatlán, Huayacocotla, Tatahuicapan y Las Vigas buscan firmar con la misma dependencia y el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), un acuerdo para aplicar el programa Vivienda Digna.

Catemaco pide suscribir convenio con la Sedatu para realizar el programa Hábitat del Ejercicio 2015, y Paso del Macho demanda modificar el acuerdo que le autorizó suscribir convenio de concertación para la asignación y operación del subsidio del Programa 3 por 1 para Migrantes.

La Diputación Permanente turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, el documento por el que el Ayuntamiento de Tlacotalpan pide que se le permita firmar convenio con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), para instalar una planta de tratamiento de residuos sólidos.