• Política

Gobernador de 2 años, negociado en lo oscurito: Rafael Arias

“Todo se hace en lo oscurito, a través de negociaciones y bajo el principio de que el que no tranza no avanza”, acotó.

Xalapa, Ver.- El académico e investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Arias Hernández, dijo que iniciativa electoral que propone gobernador por dos años,  debió ser analizada en foros públicos.

Entrevistado luego de que la iniciativa fuera presentada por el Secretario de Gobierno, el académico indicó que este tipo de temas se han dedicado a confundir a la población.

"Mi gran pregunta es ¿Por qué el Congreso no ha convocado a una discusión pública, para que se analicen las ventajas y desventajas de un gobierno de 2, 2 y medio, 3 o los años que sea?, ¿por qué incluso no se la oportunidad a los ciudadanos o a los medios de comunicación de que externen su opinión?”, argumentó.  Al tiempo que Rafael Arias expresó que lejos de pensar en los gastos que conlleva el aprobar una gubernatura de 2 años y por consiguiente tener en Veracruz, una elección detrás de otra, el investigador resaltó la forma en la que se va a tratar el tema.

Y es que una vez que la iniciativa ya fue presentada al pleno de la LXIII Legislatura del Estado, cuando menos se lo esperen los veracruzanos, cuando más ocupados estén con otros asuntos, los legisladores aprobarán dicha propuesta emanada del ejecutivo.

 “Todo se hace en lo oscurito, a través de negociaciones y bajo el principio de que el que no tranza no avanza”, acotó.

Sin embargo, Arias Hernández dijo que  este tipo de decisiones en lo oscurito no asusta a nadie, ni mucho menos sorprende, ya que lamentablemente, ese es el sistema sobre el cual se operan la mayoría de los temas en la entidad.