• Universidades

Acciones por Ayotzinapa y desaparecidos, se mantendrán: Arias

El investigador de la UV, Rafael Arias Hernández, explicó que las movilizaciones ahora no sólo se concentran en el caso Ayotzinapa.

Xalapa, Ver.- La sociedad mexicana, no está saliendo a las calles sólo para exigir justicia por el cas de los normalistas de Ayotzinapa, ahora también, buscan la forma de defender los derechos de las familias de los miles de desaparecidos en México, por lo que estas movilizaciones, continuarán de manera significativa, apuntó el investigador de la Universidad Veracruzana (UV) Rafael Arias Hernández.

Entrevistado, apuntó que "el problema central es que las instituciones públicas no están funcionando en los niveles de eficiencia que la vida cotidiana exige. Por eso insisto en que los responsables de las instituciones de seguridad, procuración, administración, eficiencia política y gobernación tienen que rendir buenas cuentas, de lo contrario que se vayan".

En este sentido, señaló que no es necesario que los inmuebles y recintos gubernamentales “se protejan” ante los desmanes que algunos grupos de jóvenes inconformes o anarquistas puedan ocasionar, puesto que en la mayoría de las ocasiones, las agresiones provienen de grupos infiltrados, enviados por el propio gobierno, para desestabilizar los movimientos.

"El gobierno tiene todas las facultades para identificar a los provocadores; porque en algunos casos pueden venir de las mismas estructuras públicas, pues hay quienes están ansiosos de que haya represión (...) no son sólo los anarquistas y provocadores, también en el gobierno hay interesados en que haya retrocesos en la vida social y civil", señaló.