• Estado

Ciudadanos lanzan el corruptómetro para medir a Duarte

Se trata de una aplicación informática que puede ser usado por cualquier persona, a través de su teléfono.

Xalapa, Ver.- Un grupo de ciudadanos conformaron la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), cuyo objetivo es la búsqueda y promoción de mecanismos que promuevan el trabajo eficiente y transparente de la administración pública, a fin de alcanzar un estado que garantice la prevención, investigación, control y sanción de la corrupción.

En conferencia de prensa este lunes, los ciudadanos, entre los que estaba David Sarmiento, comentaron que han puesto a disposición de los ciudadanos la página de internet: www.oneamexico.org, para que realicen desde su Smartphone, o desde su computadora, la denuncia de corrupción que hayan sufrido.

"Esta herramienta se llama corruptómetro, una aplicación informática que puede ser usado por cualquier persona,  a través de su teléfono puede ingresar a la página, registrase y poner su denuncia.

La Organización  Internacional  de Transparencia Mexicana ubica a México en el lugar 106 de 175 países en el mundo, en el índice de percepción de corrupción en el sector público, mediante un reporte emitido en el 2011.

El mismo estudio, ubica a México en el noveno lugar de 31 países del continente americano, en índices de corrupción, solo superado por Haití, Venezuela, entre otros.

De acuerdo con cifras del Banco de México, la corrupción en del país representa el 10 por ciento del PIB, lo que se traduce en pérdidas anuales hasta por 115 mil millones de dólares, una cifra equivalente a 45 veces el presupuesto de la UNAM, y aproximadamente diez veces lo que va a costar el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.