- Congreso
Propone Julen registro completo y confiable de la deuda pública del estado
El diputado local panista, Julen Rementería del Puerto propuso en el Congreso del Estado de Veracruz, una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 175 de Código Financiero de Veracruz para configurar un registro completo y confiable de la deuda pública estatal.
En tribuna el legislador expuso que el Código Financiero para el Estado de Veracruz debe sufrir modificaciones que permitan transparentar el manejo de los recursos.
Detalló que con la reforma se revelarían los pasivos y obligaciones financieras a cargo del Gobierno Estatal, así como la medición de la estabilidad de las finanzas públicas.
Rementería del Puerto comentó que la responsabilidad hacendaria es otro rubro donde debe existir el principio de máxima transparencia.
“El endeudamiento y la capacidad de pago de un Estado, debe encontrarse en armonía con el plan de programas de desarrollo”, sostuvo el panista.
Señaló que en un estudio realizado por la Auditoría Superior de la Federación, denominado “Análisis de la Deuda Pública de las Entidades y Municipios del País”, sostiene que el acelerado endeudamiento de los Estados pone en riesgo la estabilidad macroeconómica del país.
“Con esto que hacen las entidades ponen en una burbuja inestable a la economía nacional”, argumentó.
El congresista indicó que de acuerdo a este estudio, Veracruz registró variaciones muy altas en sus montos de deuda.
El diputado comentó que debido a que en el Registro de Obligaciones y Empréstitos de las Entidades y Municipios no hay la obligación de incluir la deuda garantizada con dichas participaciones, existen discrepancias entre la deuda reportada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el gobierno estatal, y la que se tiene con la banca comercial a corto plazo.
“Nuestra propuesta pretende que la deuda estatal sea transparente y que entre las obligaciones financieras se den a conocer: créditos de corto plazo contratados de la banca comercial, adeudos con prestadores de servicios, proveedores y contratistas; arrendamientos financieros, deuda contingente, recursos presupuestarios comprometidos a mediano y largo plazo, entre otros”, concluyó el congresista.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses