• Zona norte

Pemex se niega a pagar daños a pescadores

  • e-consulta Veracruz
Los derrames y fugas en ríos, lagunas y plataformas marinas se han quedado en la impunidad.

Martínez de la Torre, Ver.- (AVC) A pesar de las denuncias y de las manifestaciones, realizadas por derrames de combustibles en ríos, lagunas y plataformas marinas; Petróleos Mexicanos (Pemex) se sigue burlando de los pescadores veracruzanos y, simplemente, no les hace efectivas las promesas de reparaciones de daños y apoyos para el sector, por lo que los integrantes de este gremio anunciaron que viajarán a la ciudad de México para exigir soluciones, ya que aquí Veracruz nadie les hace caso.

Álvaro Sánchez Hernández, presidente del Consejo de Administración de la Asociación Regional de Sociedades Cooperativas, Permisionarios y Acuicultores de la zona Centro-Norte de Veracruz, dijo que un claro ejemplo de la impunidad de Pemex es que, a cinco meses de la fuga de gas que se suscitara en la plataforma marina Lankahuasa, que está ubicada a 25 kilómetros frente a las costas de Vega de Alatorre, Petróleos Mexicanos sigue haciendo como que no pasó nada y faltando a las promesas que les hizo -en su momento- a los pescadores de esa zona.

“Pemex no nos ha dado absolutamente nada, las minutas de trabajo están ahí firmadas, pero no nos sirven de nada, porque en Poza Rica y en Veracruz no ofrecen ninguna respuesta. Por desgracia no sólo aquí nos han afectado los derrames, sino también en zonas como Tamiahua y otros puntos de la geografía veracruzana, en los que Petróleos Mexicanos ha generado graves daños que se han quedado en los archivos de las autoridades, por eso es que iremos a México a buscar soluciones”, expresó.

En entrevista, Sánchez Hernández aseveró que el fin de semana pasado, los pescadores de la zona norte se reunieron con los de la Alianza Pesquera del puerto de Veracruz, para exponer nuevamente los problemas generados por Pemex y planear las acciones que realizarán en próximas fechas, entre las cuales recalcó que está la de ir a México a buscar apoyo de los Senadores y de los representantes de Petróleos Mexicanos, para que les digan cuándo pagarán por los daños y que apoyos destinarán para el sector pesquero.

“Ya no queremos peleas, pero sí exigimos soluciones al tema de la fuga en la plataforma Lankahuasa, así como a otros derrames que se han registrado en diversas partes del estado y que, hasta el momento, siguen sin resolverse. Eso es en lo que estamos en este momento”, añadió el representante de los pescadores de la zona centro-norte del estado, quien señaló que los derrames y las contaminaciones en aguas profundas del Golfo de México por parte de Petróleos Mexicanos han sido factores determinantes para que, en los últimos cinco años, la producción pesquera haya tenido un caída de un 50 por ciento.