- Política
Fondo Mexicano del Petróleo generará ahorro e inversión: Pepe Yunes
México, D.F.- Al presentar el dictamen en materia energética, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Pepe Yunes, afirmó que con el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo se cumple con una de las aspiraciones más importantes: orientar los recursos petroleros al ahorro a largo plazo y a la inversión productiva.
El dictamen, precisó, expide la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos y la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y modifica disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal.
Destacó que se prevé que dicho Fondo sea un fideicomiso público del Estado, el cual tendrá las funciones de servir como medio de recepción y ejecución de los pagos en las asignaciones y en los contratos. De esta manera y con la obligación de transparencia, dijo, se garantiza que la sociedad mexicana pueda dar seguimiento puntual y objetivo de los resultados de las actividades de extracción y explotación de hidrocarburos.
El senador del PRI abundó que, en materia de transparencia, se establece la obligación del Fondo y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de hacer pública mensualmente, a través de medios electrónicos, la información sobre los montos de las contraprestaciones pagadas a los contratistas y los ingresos percibidos por el Estado por concepto de regalías y asignaciones, así como los montos de los créditos fiscales determinados a los asignatarios.
En el caso de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, se reduce significativamente la carga fiscal de Petróleos Mexicanos, con el objeto de permitirle operar bajo una estructura fiscal más equitativa, de manera que la empresa conservará únicamente el pago por el derecho de utilidad compartida con una tasa aplicable del 65 por ciento.
Dicho ordenamiento, puntualizó, establece un impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos, cuya finalidad es resarcir a las entidades federativas y a los municipios donde se realicen estas actividades los probables daños y afectaciones al medio ambiente y a la infraestructura.
Por otra parte, se establece que el Gobierno Federal, a través de la banca de desarrollo, generará mecanismos de inversión para que el público en general pueda tener opciones atractivas y accesibles para invertir en los proyectos que se generen con motivo de la reforma energética.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses