- Sociedad
México reconoce a la joven activista Malala Yousafzai
Miércoles, Noviembre 27, 2013 - 10:50
Otorgan Premio Internacional por la Igualdad y la No Discriminación 2013
La Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de México resolvió otorgar a la joven pakistaní Malala Yousafzai, el Premio Internacional por la Igualdad y la No Discriminación 2013.
La joven activista, hoy de 16 años de edad, fue objeto de un ataque armado por talibanes pakistaníes como represalia por sus acciones de defensa al derecho de las niñas y los niños a la educación, tema que hoy promueve a nivel internacional.
El Premio Internacional por la Igualdad y la No Discriminación 2013, forma parte de la categoría individual del Premio por la Igualdad y la No Discriminación otorgado anualmente. También es otorgado a una personalidad nacional, se entrega un reconocimiento póstumo y otro de carácter institucional.
También se resolvió entregar Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación 2013, a la C. Marcelina Bautista Bautista, indígena oaxaqueña, cuya labor se ha centrado en reivindicar el trabajo doméstico de 2.3 millones de personas (en su mayoría mujeres), para visibilizar su situación de discriminación y negación plena de derechos laborales y sociales, y promover la necesidad de la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, que México tiene en puerta.
De igual forma, se entrega el Reconocimiento Institucional al Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM Cancún A. C.), fundado en 1990 por la periodista Lydia Cacho, por su trabajo desarrollado con un enfoque de género y de derechos humanos en favor de las mujeres y en contra de todo tipo de violencia hacia ese sector mayoritario en México.
Por su parte, el Reconocimiento Póstumo por la Igualdad y la No Discriminación 2013, fue para el empresario Francisco Javier Rangel González, quien como empresario impulsó medidas de respeto, de no discriminación y de igualdad hacia las y los trabajadores en las empresas de su propiedad, ejemplo de que la inclusión abona a la productividad laboral.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses