- Estado
En desuso, plantas de tratamiento operadas por Grupo Mas
Tres plantas de tratamiento de aguas residuales operadas por el Grupo MAS se encuentran en completo desuso, de acuerdo con información otorgada por la empresa privada.
Se trata de las plantas La Florida, Los Volcanes y Olmeca, esta última la más grande con una capacidad de tratamiento de 230 litros por segundo y que vierte sus aguas directamente en la zona natural protegida de Tembladeras y Laguna Olmeca, generando daño ambiental en ese ecosistema.
En el reporte que el Grupo MAS entregó al Instituto Metropolitano del Agua, como parte respuesta al oficio IMA/UT/005/2020, la empresa justificó que la planta de Olmeca se encuentra fuera de operación desde hace 10 años, luego de las afectaciones por el huracán Karl en 2010.
Sin embargo, no existe ninguna información sobre algún proyecto o inversión en puerta para realizar la rehabilitación de esa planta de tratamiento, que recibe las aguas negras del fraccionamiento Lagua Real.
En el mismo documento, al que se pudo acceder a través de la solicitud de información 00214420, se detalla que la planta La Florida, ubicada en Las Amapolas, actualmente se mantiene un proceso de Convenio para Rehabilitación.
La planta Florida tiene una capacidad para tratar 27 litros por segundo de agua, según el reporte técnico, en el que se informa que actualmente recibe un volumen de 18.4 litros por segundo.
La planta Los Volcanes, ubicada en el norponiente de la ciudad de Veracruz, tiene una capacidad para tratar 40 litros por segundo, cantidad que sigue recibiendo a pesar de que no es tratado ningún porcentaje.
El Grupo MAS no ofrece ninguna justificación por la que se mantiene cerrada, pero detalla que se encuentra en estudio si se rehabilita o se transforma en cárcamo y se desvía a la Planta Norte.
RESPONSABLE DE TRATAMIENTO
El Grupo MAS mantiene bajo su administración 17 plantas de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Veracruz que le fueron entregadas en el 2016, luego de firmar el título de concesión para hacerse cargo de los servicios de agua potable y saneamiento en dos municipios de la zona conurbada.
La planta con la mayor capacidad de tratamiento es la Norte, localizada sobre el bulevar Rafael Cuervo, sin embargo, a pesar de ser reportada con un porcentaje de funcionamiento del 100 por ciento, el Grupo MAS reporta que no es utilizada al 100 por ciento de su capacidad.
La Planta Norte tiene una capacidad nominal de mil 600 litros por segundo, pero durante enero recibió 933 litros de agua por segundo, es decir poco más del 60 por ciento de lo que puede tratar.
Otras plantas presentan variaciones sobre la capacidad de agua que reciben y que son tratadas, aunque la mayoría de estas cumplen con el cien por ciento de la operación, según el documento de Grupo MAS.
RECLAMAN USUARIOS
En diciembre pasado, el Movimiento Cívico Independiente (MOCI) reunió evidencia sobre el abandono de las plantas de tratamiento de aguas residuales en algunos puntos de la conurbación, en donde aseguran no operan al cien por ciento.
Entre los casos que fueron denunciados por el MOCI destaca la planta de tratamiento de aguas residuales Matacocuite 1.
"Grupo MAS está cobrando en su recibo el concepto de saneamiento lo cual no realiza, por lo que está cometiendo un fraude y un cobro indebido, esta planta (Matacocuite 1) dejó de operar hace tres años y está totalmente abandonada", detalla una publicación del MOCI.
Grupo MAS respondió más tarde que dicha planta de tratamiento de aguas residuales se encuentra en desuso debido a que presentó fallas en su construcción, que no eran atribuidas a la empresa privada, ya que así fue recibida.
En su lugar, indicó MAS, las aguas que recibían eran direccionadas a otra planta de tratamiento para ser tratadas y evitar que fueran vertidas crudas.
Pese a lo anterior, el MOCI reclama al Grupo MAS el cobro de los servicios de saneamiento en el costo de facturación de sus servicios, lo que forma parte de las quejas de más de mil expedientes que se mantienen abiertos en la Profeco.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses