- Mundo
España destituye a Carles Puigdemont y al Parlamento
El presidente español, Mariano Rajoy informó que el Consejo de Ministros español aprobó este viernes el cese del Gobierno catalán, tras la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de esa región, en el marco de las medidas para restablecer la legalidad constitucional.
La medida incluye la destitución de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, así como la disolución del Parlamento catalán.
[relativa1]
El Consejo a su vez anunció que convocará a elecciones en la región de Cataluña para el 21 de diciembre próximo. "La independencia es desgarradora", dijo en el mensaje.
En una comparecencia tras la reunión de su Gobierno, Rajoy aseguró que los ministerios darán seguimiento a los asuntos y competencias hasta ahora ejercidas por la administración regional catalana.
Se trata de "dar voz" a los catalanes lo antes posible después de la declaración de independencia aprobada por el Parlamento de esa región, añadió Rajoy.
El Consejo de Ministros tomó esta decisión en el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno español para restablecer la legalidad constitucional, que este viernes 27 de octubre fueron autorizadas por el Senado, después de que el Parlamento catalán aprobara la declaración unilateral de independencia.
No se trata de suspender ni de intervenir el autogobierno de Cataluña, sino devolver la normalidad y restituir la legalidad lo antes posible pic.twitter.com/QNmJHjtOD1
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 27 de octubre de 2017
En respuesta al desafío secesionista, el Ejecutivo español ordenó también la destitución del vicepresidente, Oriol Junqueras y de todos sus consejeros, cuyas funciones será asumidas por los ministerios competentes.
El Consejo de Ministros ordenó a su vez el cese de los responsables del departamento de Interior del Gobierno regional, así como el cierre de las "embajadas" catalanas en el extranjero, excepto Bruselas.
[relativa2]
“De acuerdo con la página web del Ejecutivo regional, Cataluña tiene siete delegaciones de representación en el exterior: Alemania, Francia y Suiza, Reino Unido e Irlanda, Austria, Italia, Unión Europea y Estados Unidos.
Estas decisiones fueron aprobadas en un Consejo de Ministros extraordinario, aunque también se celebró otro ordinario, en el que el Gobierno pidió al Tribunal Constitucional que anule la declaración de independencia votada hoy en el Parlamento regional de Cataluña.
Las medidas, que prevén devolver la legalidad constitucional y estatutaria a Cataluña, fueron aprobadas por 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención.
Con información de La Silla Rota
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses