- Cultura
Niegan se requiera aumentar el personal de custodia en zonas arqueológicas
Boca del Rio, Ver.- La delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia requiere de personal pero no tanto como lo solicita el sindicato, aseguró el director del Centro Veracruz, Esteban Rodríguez Flores.
Señaló que necesitan cerca del 30 por ciento de las personas que está pidiendo el sindicato que contraten, sin embargo, dijo que estas son en áreas como arquitectura y algunas otras, que no corresponden a los custodios de los sitios arqueológicos.
“Quiero decir que yo tengo un diagnóstico y efectivamente ya tenemos necesidades de personal, pero a veces más en custodia donde los necesitamos, yo necesito un arquitecto para que atienda al público que va asesorarse, para restaurar un monumento histórico yo necesito personal de mantenimiento para x oficinas, necesitamos un custodio más en San Juan de Ulúa, en otra zona arqueológica pero no es en esta cantidad de la que se está demandando”, afirmó
Precisó que el sindicato quieren que se contrate a 30 personas adicionales a los que laboran actualmente en la delegación del instituto sin, embargo dijo que se requiere un número mucho menor.
Aseguró que los sindicalizados se encuentran pugnando por algunos planteamientos que has solicitado desde hace muchos años como plazas y mayor presupuesto
Sin embargo, sostuvo que existe un diagnóstico de parte del INAH en el que no encuentran la situación de urgencia para contratar mayor personal.
Afirmó que conforme ha aumentado la asistencia de personas en las zonas arqueológicas, también han incrementado la cantidad de personal para custodiarlas y para hacer trabajo de mantenimiento.
El delegado del INAH aseguró que en vez de tener mayores custodios es necesario que la ciudadanía entienda la importancia de patrimonio cultural del país y por lo tanto los apoyen cuidándolos, evitando subirse a las pirámides y algunos otros aspectos que afectan a los sitios.
Sostuvo que el deterioro de las zonas arqueológicas se debe al paso del tiempo y fenómenos naturales que llevan a esta situación.
Sin embargo, aseguró que hace algunos años se dejó de realizar el mantenimiento de las zonas arqueológicas lo que tuvo como resultado un deterioro importante y sostuvo que desde el año pasado comenzaron a realizar las labores para rescatar las que están abiertas al público.
“Requieren mantenimiento permanente, te quiero decir que cada año tenemos que revisar las condiciones (...) hubo años en el pasado que se les dejó de dar mantenimiento por alguna razón seguramente la prioridad eran otros proyectos, se le dejó de dar mantenimiento esto inmediatamente se nota”, señaló.
Avc
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses