Veracruz, inmerso en un remolino de inseguridad

Isabel Ortega / Presencia
El diputado Joaquín Rosendo Guzmán rechazó que sea viable crear Consejos Ciudadanos de Seguridad.

Para el diputado local, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, la iniciativa del Gobierno del Estado de crear Consejo Ciudadanos de Seguridad Pública sólo busca manipular a los ciudadanos, para evitar que surjan las policías comunitarias, después de que Veracruz está inmerso en un “remolino” de inseguridad.

Comentó que la propuesta remitida este martes al Congreso local no es viable, pues se habla de crear un vínculo ciudadano, para más tarde tener quien -desde la sociedad civil- diga que todo está bien en materia de seguridad.

A pregunta expresa si se busca maniatar a los ciudadanos para evitar que surjan policías comunitarias, expuso: “Yo creo que sí, que esa es la situación y si es importante revisarla y ver cómo se plantea crear un Consejo Ciudadano”.

Hay que mencionar que Duarte de Ochoa remitió una propuesta para modificar la ley de Seguridad Pública y establecer que los ciudadanos podrán impulsar acciones en materia de seguridad, prevención social del delito y participación ciudadana.

En ese sentido, el panista pidió dejar a los ciudadanos organizarse solos, “no podemos tratar de meter las manos en todo, esa es la libertad que tiene de expresión y que digan en qué están mal el gobierno”.

Afirmó que la obligación del gobierno es escuchar a los ciudadanos y no tratar de “manipular” al intentar crear un consejo en el que tendrá  representación el gobierno.

“Si voy a poner yo un Consejo Ciudadano y voy a poner al presidente y secretario solo va a dar como consecuencia es que no va a ver  una visión de lo que está ocurriendo en materia de inseguridad”.

El panista consideró que Veracruz está inmerso en un “remolino” de inseguridad, especialmente en ciudadanos como Veracruz, Boca del Río y Poza Rica, por lo que se hace necesaria la comunicación entre ciudadanos y gobierno.

Mencionó que ya en otros momentos se crearon consejos de Procuración de Justicia y a la fecha no tiene ninguna funcionalidad, pues se hace como que se está trabajando con los ciudadanos y cuando tiene quejas no los escuchan, por lo que insistió que no es viable la propuesta remitida este martes.